
Cómo hacer una limpieza energética antes de mudarte a un nuevo hogar
Mudarse es más que un simple cambio de dirección. Es un nuevo inicio, una oportunidad para renovar energías, dejar atrás lo que ya no nos sirve y empezar a construir la vida que queremos. ¡Sí, es agotador! Pero también emociona profundamente. Es la posibilidad de cambiar lo que ves a diario, de renovar tu entorno y, sobre todo, tu energía.
Pero, así como limpiamos físicamente un espacio antes de habitarlo, también es importantísimo limpiar su energía. Aunque la casa esté vacía, sus paredes, techos y objetos pueden haber absorbido las emociones, conflictos y sueños de quienes vivieron allí antes.
¿Y si es una casa nueva, también debo limpiarla?
Por supuesto! Aunque el espacio sea recién construido y nadie haya vivido en él, los materiales, las personas que trabajaron en su construcción, el terreno mismo y todo el proceso que llevó a crearlo también dejan huellas energéticas.
Puede haber energías de estrés, prisas, conflictos o simplemente cargas neutras que no pertenecen a ti. Además, el terreno pudo haber tenido historias antes de ser construido, y todo eso forma parte del "campo energético" del lugar.
Tu hogar es tu cargador energético. Es el centro de tu abundancia, tu refugio, tu espacio sagrado. Imagínatelo como si fuera tu teléfono: si el cargador está dañado, por más que el teléfono sea nuevo, no funcionará a su máximo potencial.
Si estás a punto de mudarte o simplemente quieres darle un "reset" a tu hogar, aquí te compartimos un paso a paso para hacer una limpieza energética profunda, amorosa y poderosa.
¿Cómo limpiar una casa a la que me voy a mudar?
Antes de hablar de energía, es importante que hagas una limpieza física completa. Aunque te entreguen el lugar “limpio”, nada como hacer tu propia limpieza para que tu mente lo registre como un espacio realmente nuevo.
Paso 1: Limpieza física y ventilación
• Sacude el polvo y limpia cada rincón con intención, con gratitud e ilusión.
• Elimina objetos olvidados, decoraciones o elementos que puedan tener una carga emocional del inquilino anterior.
• Deshazte de traperos, escobas o utensilios de limpieza viejos.
• Abre todas las ventanas para que corra el aire y se renueve la energía del espacio.
• Observa si hay zonas con humedad o mal olor, ya que los espacios donde hay estancamiento físico también pueden tener energías densas.
Recuerda: ventilar es como dejar que el hogar exhale lo viejo para inhalar lo nuevo.

Limpieza energética profunda
Paso 2: Limpieza con agua y sal marina
• Mezcla agua con sal marina y usa esta mezcla para trapear el piso y limpiar superficies.
• Agrega jugo de limón o vinagre blanco para potenciar la purificación.
• No olvides limpiar espejos y superficies reflectantes como pantallas u objetos brillantes que tengan algún acabado tipo "espejo", ya que pueden acumular energías del pasado y al ser "espejos" podrían ser portales energéticos.
• Vierte un poco de esta mezcla en sifones, desagües e inodoros, ya que son entradas y salidas del hogar.
• Si la casa tiene muebles o elementos heredados, pásales un paño con agua y sal para descargar cualquier energía residual.

Paso 3: Fuego para transmutar
El fuego es uno de los elementos más poderosos para la limpieza energética porque no solo limpia: transmuta. Al quemar una planta, un sahumerio o un atado de hierbas, tomas algo de este plano físico, le infundes una intención y, al transformarse en humo, ese mensaje se eleva y se libera.
Es como enviar una petición al universo, permitiendo que todo lo que necesitas soltar se transforme en algo nuevo, ligero y lleno de posibilidades.
Invocar la energía transmutadora del fuego puede hacerse de varias formas, te recomiendo que enciendas una vela, ojala blanca cuando vayas a realizar tu limpieza energética. Ese fuego servirá como guardían.
Y la otra forma de invocar el fuego es a través del sahumo, quemar plantas para purificar y armonizar la energía del espacio, lo más populares y recomendados son:
• Salvia blanca:
Se usa para limpiezas profundas porque lleva la energía al "estatus quo". Es como presionar el botón de "reset" energético, dejando el espacio neutral y limpio, listo para sembrar nuevas intenciones.
Aprende más sobre usos y beneficios de la salvia blanca en nuestro blog: salvia blanca, usos, beneficios, propiedades espirituales y medicinales.
• Yerba santa:
Es ideal para cortar lazos emocionales de quienes habitaron antes el lugar. También ayuda a establecer límites, a proteger tu energía y a definir el espacio como tuyo.
• Pirámides de palo santo:
Una vez hecha la limpieza profunda, el palo santo armoniza y endulza la energía. Siembra vibraciones de paz, gratitud y dulzura en el hogar.

Incienso de palo santo pirámides
Otra alternativa muy efectiva consiste en sahumar con una mezcla dulce de canela, clavos de olor, cáscaras de naranja y hojas de laurel u otros elementos que a lo mejor tienes en tu cocina para atraer energía amorosa y acogedora.
Al pasar el humo por cada habitación, repite afirmaciones como: “Este espacio es mío y lo lleno de luz, armonía y nuevas posibilidades.”
Cómo hacer la limpieza energética del hogar:
Empieza siempre con el sahumo de limpieza, ya sea que hayas elegido usar salvia, ruda, o alguna otra planta amarga, limpia de adentro hacia afuera, de la parte más profunda de tu hogar e ir sahumando en dirección a la puerta.
Pasa el humo por cada habitación, puerta, ventana y rincón. Presta especial atención a las esquinas y los lugares donde sientas la energía más cargada. Mientras lo haces, repite afirmaciones como:
"Este espacio es mío. Lo lleno de luz, amor, paz y nuevas posibilidades."
Para el sahumado de armonización, con palo santo, canela o la o las plantas dulces que hayas elegido, intencionalo con amor, energía positiva, salud, abundancia y lo que desees para tu hogar, y sahuma de la puerta hacia adentro, invitando esas emociones positivas a quedarse en tu hogar.
Recuerda: el fuego no solo limpia, el fuego eleva, transforma y libera. Cada movimiento de humo que haces, cada palabra que pronuncias, es una semilla de intención que estás plantando en tu nuevo hogar.
Paso 4: Sonidos y vibración
El sonido también limpia.
Así como el agua arrastra impurezas físicas y el fuego transmuta, el sonido rompe energías estancadas y crea nuevas vibraciones en el espacio.
Los sonidos puros actúan como pequeñas ondas que "sacuden" la energía densa, ayudándola a disolverse y moverse hacia afuera.
Por eso es tan poderoso acompañar todo el proceso de limpieza energética con sonido.
-
Usa cuencos tibetanos, campanas, o simplemente aplaude en las esquinas para activar el movimiento energético.
-
Pon mantras, música de alta vibración o frecuencias como 432 Hz mientras realizas la limpieza.
-
Permite que el sonido vibre en el espacio como una caricia energética que renueva el ambiente.
A tener en cuenta:
El sonido no reemplaza a los demás pasos, sino que los potencia.
Puedes usarlo mientras limpias con agua y sal, mientras sahúmas con fuego, y mientras anclas nueva energía.
Es como un hilo invisible que conecta todo el ritual de purificación.
Paso 5: Anclar nueva energía
Una vez que el espacio está limpio, no lo dejes vacío: siembra intenciones, amor y protección.
La naturaleza aborrece el vacío, y es mucho más poderoso llenar tú mismo el espacio con vibraciones elegidas conscientemente.
Cómo anclar tu energía en tu nuevo hogar:
-
Plantas protectoras:
-
Coloca romero en la entrada para protección.
- Una Ruda en casa es genial para mantener energía densa fuera del hogar.
-
Lavanda en la habitación para paz y armonía.
-
-
Cuarzos:
-
Amatista para crear un ambiente de serenidad.
-
Ojo de tigre para protección energética.
-
Cuarzo rosa para vibrar en amor y dulzura.
-
-
Agua con sal:
Coloca un vaso con agua y sal en la entrada o en rincones estratégicos. Este sencillo acto absorbe energías densas y mantiene el flujo limpio. -
Una vela encendida con propósito:
Elige una vela blanca o de color suave y enciéndela visualizando tus deseos para este nuevo ciclo. -
Una carta de intenciones:
Escribe tus sueños, deseos y propósitos para esta nueva etapa. Guarda esa carta en un lugar especial, como un pequeño altar o un cajón querido.
Tu energía es la que va a dar vida al espacio.
Anclarla conscientemente es como sembrar semillas invisibles que crecerán a lo largo de tu estancia en ese hogar.

No solo se limpia el nuevo hogar, también el que dejas
Así como limpias tu nuevo refugio, también debes honrar el lugar que te acogió hasta ahora.
Cerrar ciclos con gratitud es una forma hermosa de liberar tu energía y dejar todo en equilibrio.
Piensa en ello como cuando usas una máquina en el gimnasio:
Antes de que otra persona la utilice, la limpias como un acto de respeto.
Lo mismo ocurre con tu hogar: no solo por consideración a quien llegue después, sino para asegurarte de llevar contigo toda tu energía, sin dejar fragmentos de ti en rincones olvidados.
Cómo hacer la limpieza energética del hogar que dejas:
-
Antes de salir, realiza una limpieza ligera con humo de palo santo, salvia o incienso natural, yerba santa para cortar lazos emocionales.
-
Agradece al espacio por todo lo que viviste allí: los momentos hermosos y también los aprendizajes.
-
Cierra puertas y ventanas con intención, visualizando cómo sellas ese capítulo en paz.
-
Si viviste experiencias intensas en ese lugar, haz una pasada final con agua y sal para asegurarte de dejar todo en armonía.
Cerrar bien un ciclo es abrir la puerta correcta al siguiente.

¿Qué días se hacen limpiezas energéticas en la casa?
Puedes hacer una limpieza energética en cualquier momento, pero hay ciertos días que potencian su efecto:
• Luna nueva: Ideal para iniciar ciclos y sembrar intenciones en un nuevo hogar.
• Luna llena: Ayuda a limpiar energías pasadas y soltar lo que ya no sirve.
• Equinoccios y solsticios: Momentos de transición energética que favorecen la renovación.
• Días de lluvia o viento fuerte: El movimiento natural ayuda a remover energías estancadas.
La naturaleza misma ayuda a remover energías estancadas.
Además, considera hacer una limpieza energética cuando:
-
Hay enfermedad o baja vitalidad en casa.
-
Notas que objetos se rompen o descomponen más seguido.
-
El ambiente se siente más pesado o denso de lo normal.
-
Pasas por temporadas de discusiones, estrés o cambios importantes.
Y recuerda:
No se trata de evitar las situaciones difíciles —son parte de la vida—, sino de aprender a gestionar la energía antes de que se impregne y se vuelva parte del paisaje.
La energía negativa no debe quedarse: debe fluir, moverse y transformarse.
3 comentarios
Gracias por esta valiosa información que me complementa 🙏🏻 Bendiciones 🙌🏻
Gracias por la orientación, es muy clara y didáctica
Excelente indicaciones gracias gracias