Aceite de Frankincense (Incienso): beneficios, usos y propiedades
Aceite de Frankincense (Incienso): beneficios, usos y propiedades, el aceite de Frankincense, conocido también como aceite de incienso, es un preciado aceite esencial extraído de la resina de árboles del género Boswellia.
Este aceite ha sido valorado desde la antigüedad por sus múltiples propiedades terapéuticas, su aroma único y su relevancia en temas espirituales. En este artículo, descubrirás todo lo que necesitas saber sobre este poderoso aceite esencial: su origen, beneficios, usos y cómo puedes usarlo para que potencies tu bienestar.
¿Qué es el aceite de Frankincense?
El Frankincense se obtiene de la resina de los árboles Boswellia, especialmente de las especies Boswellia sacra, Boswellia carteri y Boswellia serrata.
Esta resina se forma como respuesta del árbol para sanar sus heridas, un mecanismo de defensa que inspiró a las antiguas civilizaciones a explorar sus posibles beneficios para la salud humana, ya que si ayudaba a sanar el árbol también podría ayudarnos a nosotros a sanar.
El término "incienso" proviene del latín incensum, que significa "encender". Este nombre se debe a su uso inicial en ceremonias religiosas, donde se quemaba para liberar su distintivo aroma, especiado y terroso.
Los primeros humanos se dieron cuenta que cuando un árbol era herido este producia resina a manera de auto-sanación y poder cicatrizar la herida.
En ese proceso de observación se preguntaron si servia para sanar el árbol también serviria para la sanación de nuestros cuerpos y efectivamente así era.
Se le conoce como resina de incienso ya que su uso primario fue este, la palabra incienso proviene del latín "Incensum" que significa encender, quemar para obtener aroma.
Es como el padre de los inciensos, ya que de este se desprendieron lo que hoy en día conocemos como "inciensos"
Su aroma es particular, especiado y con tonos a tierra y madera.
¿Es el frankincense igual que el olíbano?
El Incienso o frankincense es una popular resina que se conoce por su particular aroma y su concentración de aceites.
Se le conoce principalmente como frankincense, la palabra proviene de "Francencens" una antiguo termino frances que significa puro.
Se le añade la terminación encens que significa encender, esto por ser considerado el incienso más puro.
Además de su importante uso en rituales y ceremonias se utiliza también con propósitos medicinales ya que está cargado de beneficios para la salud.
Se ha usado durante siglos en la medicina tradicional, pasando por las culturas más antiguas, hay información de se rusado para la momificación por parte de los egipcios.
¿Cómo se usa el aceite de Frankincense?
La forma más sencilla es a través de sus aplicaciones en aromaterapia, puedes añadir unas gotas a tu difusor y disfrutar su aroma para relajar y calmar.
Puedes usarlo en mezclas con otros aceites que posean propiedades similares tales como el aceite esencial de lavanda, manzanilla, Bergamota, etc.
Crea tu aceite personalizado, si no tienes el tiempo o no sabes como acá te dejo este "Blend de conexión" que tiene frankincense, lavanda, salvia, entre otros aceites.
Desde la antiguedad se le ha dado uso topico, gracias a sus propiedades antiinflamatorias ya que se dice que puede ayudar a aliviar el dolor e inflamación en articulaciones.
Para usar en el cuerpo diluye unas gotas de frankincense con algún aceite vegetal que puedas usar para realizar masajes, como por ejemplo aceite de almendras o coco.
Sus propiedades relajantes y tranquilizantes pueden ser incluso comparadas con las del CBD.
De hecho hay una tendencia reciente gracias a diversos estudios que ha demostrado que puede ser de mucha utilidad en niños.
Niños con problemas de hiperactividad, ansiedad y en especial niños con autismo.
Si te interesa el tema de los niños con autismo y este aceite te dejo este blog para que puedas leer más al respecto: aromaterapia para autismo aquí.
Muy usado en el mundo de la cosmética, posee propiedades regenerativas para la piel, así como ayudar a reducir apariencia de arrugas y cicatrices.
Puedes añadir unas cuantas gotas en tu crema facial o algún humectante que uses con frecuencia para potenciarlo.
Si te interesa probar por ti mismo las propiedades de este aceite te dejo link de las versiones disponibles de aceite de frankincense.
En resumen, el frankincense es un aceite versátil, puedes usarlo a través de la aromaterapia, la aplicación tópica para el cuidado de la piel.
2 comentarios
Hola como se usaría en chicos con Autismo ? Dosis diarias y lugar de aplicación? Puro o mezclado ? Gracias
Apreciados amigos
Quisiera que me informen si puedo utilizar el aceite FRANKINCENSE con una gotica en el paladar, pues soy una persona muy nerviosa y anciosa y busco algo que me pueda ayudar
mil gracias
cordialmente
CARLOS CALLE